









Tren A Las Nubes
Duración: 2 Horas
El Tren a las Nubes, conocido también como "Tren de las Nubes" por muchos, ofrece una experiencia inolvidable para quienes visitan Salta. Este trayecto ferroviario atraviesa montañas y alcanza más de 4200 metros de altura sobre el nivel del mar. Durante el recorrido, disfrutarás de un exclusivo viaje en tren que asciende desde San Antonio de los Cobres hasta el icónico Viaducto La Polvorilla, donde se realiza una parada para capturar fotografías de esta maravilla de la ingeniería, que se eleva 63 metros.
Desde 87.125 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
Para facilitar la planificación de tu viaje, te ofrecemos dos opciones de excursiones: una que combina el transporte en bus seguido del tren, y otra que se centra exclusivamente en el viaje en tren.
*OPCIÓN BUS + TREN A LAS NUBES: La reunión inicial será en la Plaza Antofagasta a las 6.00am. Allí se efectuará el check-in del recorrido; no olvides llevar tu documentación y el pasaje adquirido previamente.
Las paradas programadas durante el trayecto son:
07.35 hs: Campo Quijano, situado a 30km de la capital. Aquí podrás admirar el ramal ferroviario C-14, la obra de ingeniería más destacada de Salta.
08.05 hs: Viaducto del Toro, ubicado sobre la quebrada homónima.
09.25 hs: El Alfarcito, un lugar a 2.800 msnm donde la tradición artesanal se mantiene viva. Podrás disfrutar de un desayuno campestre y explorar la feria de artesanías. También visitaremos la Fundación del Padre Chifri, que proporciona recursos, educación y capacitación a los habitantes de la región.
Esta será nuestra última parada antes de llegar a San Antonio de los Cobres.
11.40 hs: Encuentro en la estación de trenes para embarcar en el icónico Tren a las Nubes. El viaje en tren comenzará a las 12 horas.
13.00 hs: Viaducto de la Polvorilla, la imagen más emblemática de esta experiencia. Es la estructura más alta del ramal ferroviario C-14, situada a más de 4200 m.s.n.m.
13.30 hs: Comienza el regreso a San Antonio de los Cobres, llegando a la estación alrededor de las 14.45 hs, donde tendrás dos horas para explorar y tomar fotografías del lugar.
16.30 hs: Se inicia el retorno. Tras una hora de viaje, la última parada será en el pueblo de Santa Rosa de Tastil, hogar de uno de los sitios arqueológicos más grandes del país, que se estima albergó a aproximadamente 3.000 personas.
*OPCIÓN SOLO TICKET TREN A LAS NUBES: Esta alternativa es ideal si prefieres realizar tu propio viaje en carretera; de esta manera, no te perderás la experiencia en tren ni pagarás un suplemento por un viaje en bus innecesario.
Podrás encontrarnos en la Estación de Trenes de San Antonio de los Cobres, donde embarcaremos en el Tren a las Nubes con destino al Viaducto la Polvorilla.
Si optas por esta alternativa, recuerda llevar tus documentos y el ticket de tren, y llegar al menos 15 minutos antes de la salida.
Lo que SI incluye:
-Viaje en Bus de ida y vuelta desde el Centro de Salta (opción BUS + TREN A LAS NUBES). -Ticket para el Tren a las Nubes. -Desayuno y Merienda.
Lo que NO incluye:
-Pick up desde hoteles. -Bus desde Salta hasta San Antonio de los Cobres (opción SOLO TICKET TREN A LAS NUBES). -Almuerzo. -Actividades adicionales en San Antonio de los Cobres.
Preguntas Frecuentes
El itinerario del Tren a las Nubes comienza en la ciudad de Salta, donde se aborda un bus para recorrer la majestuosa Quebrada del Toro. Luego, el trayecto continúa hasta llegar a San Antonio de los Cobres, donde los turistas pueden explorar el pueblo y disfrutar de su cultura. Finalmente, se aborda el Tren a las Nubes, que realiza un impactante recorrido hasta el viaducto La Polvorilla, a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar. El recorrido total dura aproximadamente unas 15 horas, permitiendo disfrutar de paisajes inolvidables.
El precio del boleto del Tren a las Nubes incluye el traslado ida y vuelta desde la ciudad de Salta hasta San Antonio de los Cobres en cómodos buses. Además, incluye el billete para el histórico tren que realiza el trayecto final hasta el viaducto La Polvorilla. Durante el viaje, se proporciona asistencia a bordo, y hay paradas en puntos turísticos para disfrutar de vistas y sacar fotos espectaculares. No incluye comidas, pero se pueden adquirir en las diferentes paradas para deleitarse con la gastronomía local.
La mejor época para disfrutar del Tren a las Nubes es durante los meses de abril a noviembre, cuando las condiciones climáticas son más favorables y se garantiza un cielo despejado para admirar los paisajes. Durante este período, las temperaturas son más agradables y las lluvias son escasas, lo que permite una experiencia más confortable. No obstante, se recomienda llevar ropa de abrigo, ya que las temperaturas pueden descender considerablemente en las alturas, especialmente durante las primeras horas del día.
Sí, el Tren a las Nubes es una excursión apta para todas las edades, ofreciendo una oportunidad única para que familias, grupos de amigos y personas solas disfruten de un viaje inolvidable. Sin embargo, es importante tener en cuenta la altitud a la que se llega, que puede afectar a algunas personas, especialmente a quienes tienen problemas de salud preexistentes. Se recomienda consultar con un médico antes del viaje y mantenerse bien hidratado. El recorrido es seguro y cuenta con personal capacitado para asistir a los pasajeros en caso de necesitarlo.
Para disfrutar de la excursión en el Tren a las Nubes es recomendable llevar ropa cómoda y de abrigo, considerando las bajas temperaturas en la altura. También es aconsejable llevar protección solar, gorro y gafas de sol, ya que los rayos solares son más intensos a gran altitud. No olvides llevar una botella de agua para mantenerte hidratado a lo largo del viaje. Una cámara fotográfica será tu mejor aliada para capturar los impresionantes paisajes. Por último, contar con efectivo es útil para comprar souvenirs o disfrutar de la gastronomía local en las paradas.