





Quebrada De Humahuaca E Iruya - 2 Dias- Camino A Iruya
Duración: 48 Horas
Desde 476.000 ARS
Ver Disponibilidad
Descripción del Tour:
Lo que SI incluye:
* Guía profesional * Traslados desde los hoteles
Lo que NO incluye:
* Entradas * Alojamiento *Alimentos y bebidas
Preguntas Frecuentes
La excursión de dos días a la Quebrada de Humahuaca e Iruya incluye transporte ida y vuelta desde Salta, alojamiento en Iruya, guía turístico durante todo el recorrido y tiempo libre para explorar las principales atracciones como Purmamarca, Tilcara y Humahuaca. Además, se visitan lugares emblemáticos como la Paleta del Pintor y terrazas de cultivos andinos. Disfrute de la fusión cultural con paradas en pueblos autóctonos. Los costos de entradas a ciertos sitios y comidas no están incluidos, así que asegúrese de tener esto en cuenta al planificar su viaje.
La excursión a la Quebrada de Humahuaca e Iruya es de dificultad baja a moderada, adecuada para la mayoría de los viajeros con buena salud física. Se recomienda llevar ropa cómoda y abrigada debido a las variaciones de temperatura a lo largo del día, incluyendo chaqueta, gorro y calzado adecuado para caminar. También es esencial usar protector solar, gafas de sol y llevar agua para mantenerse hidratado. Dado que el itinerario incluye caminatas cortas y paseos en terreno irregular, es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y las culturas andinas.
La altitud en Iruya puede superar los 2,780 metros sobre el nivel del mar, lo que podría causar mal de altura en algunos viajeros. Para una experiencia más placentera, es aconsejable aclimatarse adecuadamente, bebiendo mucha agua y evitando comidas pesadas o alcohol. Consulte con su médico antes de viajar si tiene problemas de salud preexistentes. Además, se recomienda comenzar el viaje bien descansado. Los guías están preparados para ayudar en caso de síntomas de mal de altura como dolor de cabeza, mareos o fatiga leve.
La mejor época para visitar la Quebrada de Humahuaca e Iruya es durante la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo). Estos meses ofrecen un clima más templado y menor probabilidad de lluvias, lo que puede hacer que los caminos estén en mejor estado y las vistas sean más impresionantes. En verano, aunque el paisaje es verdoso y exuberante, puede haber lluvias más frecuentes, y el invierno suele ser frío especialmente en la noche. Planifique su visita considerando el clima que mejor se adapte a sus preferencias de viaje.
Durante la excursión de dos días se visitan varias atracciones icónicas de la región. En el camino se explorarán lugares como Purmamarca con su famoso Cerro de los Siete Colores, Tilcara con su Pucará precolombino y Humahuaca, conocida por su historia y artesanía. Iruya sorprende con su postal entre montañas. Además, se pasa por el abra del Cóndor a 4000 metros, ofreciendo vistas espectaculares. La mezcla de paisajes y culturas autóctonas hacen de esta excursión una experiencia inolvidable llena de historia y naturaleza.