Pinturas Rupestres De Guachipas

Pinturas Rupestres De Guachipas

Duración: 11 Horas

En el sur de la ciudad de Salta se encuentra uno de los tesoros arqueológicos más bien conservados de la provincia: Las Cuevas Pintadas de Guachipas. Este lugar es un sitio sagrado y un antiguo oratorio para las tribus de Guachipas.
Conocidas también como Cuevas Pintadas Las Juntas, aquí se preservan cerca de 33 aleros de rocas de arenisca roja, adornadas con imágenes de ceremonias religiosas, batallas y escenas de la vida cotidiana de los pueblos originarios.
En esta experiencia, tendrás la oportunidad de explorar las cuevas y maravillarte con el conocimiento ancestral y los misterios que encierran estas pinturas. Acompañado por un guía experto, también visitarás el Dique Cabra Corral, la Finca Santa Anita, una estancia que preserva la tradición del gaucho salteño, y el primer Museo del Tabaco de Argentina, que destaca la importancia social, chamánica y ritual precolombina de este cultivo.

Desde 238.000 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

La jornada comienza a las 07:00 AM con el recogida en tu hotel situado en el centro de Salta. Nos dirigiremos hacia el sur de la provincia, recorriendo la ruta nacional N°68, hasta llegar al CIARG, el Centro de Interpretación de Artes Rupestres Guachipas.
Este centro, ubicado frente a la plaza principal de Guachipas, se dedica a la conservación y promoción turística de las Pinturas Rupestres de Las Juntas, uno de los atractivos más destacados de Guachipas y el sitio arqueológico más significativo del Valle de Lerma.
Continuamos nuestra visita hacia el cerro rocoso, donde encontramos aleros, cuevas y paredes de arenisca roja que albergan numerosas representaciones de camélidos, cóndores, felinos y otros animales autóctonos, junto a figuras geométricas y abstractas. Las impresionantes Cuevas Pintadas de Guachipas fueron creadas entre los siglos IX y XV por los pueblos originarios de la región.
Lo más destacado son unas figuras rojas, negras y blancas que asemejan guerreros, conocidas como hombres-escudos. Contemplarlas es como viajar en el tiempo, permitiéndonos imaginar a aquellos hombres y mujeres, recordar su relación armónica con la naturaleza y, sobre todo, honrar su legado.
A medio día, retomaremos la ruta nacional N°68 para dirigirnos al Embalse Cabra Corral, donde dispondremos de tiempo libre para almorzar y disfrutar de el extenso espejo de agua del dique de más de 130 km².
Después de esta pausa, nos dirigiremos a la Finca Santa Anita, donde el compromiso familiar y local ha preservado antiguas tradiciones y piezas únicas, dando vida al primer Museo del Tabaco de Argentina. Las actividades productivas típicas, como la producción de quesos de cabra, ajíes, tabaco criollo y la colección de especies aromáticas medicinales y árboles nativos, harán de esta visita un recorrido al pasado lleno de aromas y sabiduría ancestral.
El tour concluye alrededor de las 18:00 hs con el regreso a tu hotel en Salta.

Lo que SI incluye:

* Traslados Ida y Vuelta * Guía Bilingüe ESP/ING

Lo que NO incluye:

* Entrada a museos * Propinas * Almuerzo

Preguntas Frecuentes

La excursión a las Pinturas Rupestres de Guachipas incluye transporte ida y vuelta desde Salta, guía turístico especializado en arte rupestre e historia local, y la entrada al sitio arqueológico. Durante la visita, podrás disfrutar de un recorrido guiado por los diferentes paneles de pinturas prehistóricas, aprendiendo sobre las antiguas civilizaciones que habitaron esta región. Además, el tour suele ofrecer la oportunidad de explorar la belleza natural de la zona, apreciando su flora y fauna. No incluye almuerzo, pero se recomienda traer agua y snacks. Es una experiencia inolvidable para los amantes de la historia y la naturaleza.

La mejor época para visitar las Pinturas Rupestres de Guachipas es durante los meses de otoño y primavera (de marzo a mayo y de septiembre a noviembre). En estas estaciones, el clima suele ser agradable, con temperaturas moderadas y menos probabilidad de lluvias. Esto permite disfrutar del recorrido al aire libre sin las inclemencias del calor extremo o las lluvias intensas típicas del verano. Sin embargo, puedes visitar el sitio en cualquier época del año, siempre llevando ropa adecuada a las condiciones meteorológicas. Consultar el pronóstico antes del viaje es una buena idea para disfrutar al máximo la experiencia.

Sí, la excursión a las Pinturas Rupestres de Guachipas es apta para niños y personas mayores. El recorrido está diseñado para ser accesible a la mayoría de los visitantes, con senderos marcados y fáciles de transitar. El guía turístico ofrece explicaciones adaptadas para todos los públicos, haciendo que la experiencia sea educativa y atractiva tanto para adultos como para los más pequeños. Sin embargo, se aconseja tener en cuenta las preferencias y necesidades individuales, como la capacidad de caminar durante periodos prolongados. Llevar calzado cómodo, agua y protector solar puede contribuir a que el recorrido sea más confortable para todos.

La duración aproximada de la excursión a las Pinturas Rupestres de Guachipas es de 8 a 9 horas, incluyendo el tiempo de traslado desde y hacia la ciudad de Salta. Durante la visita al sitio arqueológico, se realizan recorridos guiados que duran varias horas, permitiendo explorar las pinturas rupestres y conocer su contexto histórico y cultural. Además, se suele disponer de tiempo libre para disfrutar del entorno natural y tomar fotografías. Se recomienda planificar el día con suficiente tiempo para disfrutar plenamente de la experiencia y regresar a Salta con tranquilidad.

Para la excursión a las Pinturas Rupestres de Guachipas, es recomendable llevar ropa cómoda y adecuada para una caminata al aire libre, preferiblemente de tejidos transpirables y ligeros. Calzado cerrado y confortable es esencial, ya que el recorrido incluye trayectos a pie. También es importante llevar un sombrero o gorra y protector solar para protegerse del sol. Se sugiere llevar una botella de agua y snacks para mantenerse hidratado y con energía. Aunque el tour incluye transporte, verificar si se requiere algún documento personal es una buena práctica antes de salir.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones